Industria textil en España tras las Elecciones Generales 2015

Tras los últimos debates y a menos de una semana para las próximas elecciones generales del 20 de Diciembre de 2015, aún no oímos planes concretos por parte de cada uno de los partidos políticos que se presentan para promover la industria textil en España, la cual mueve millones de euros y ofrece una gran parte de los puestos de trabajo de nuestro país.

Acabando el año, podemos destacar como la industria de la moda ha recuperado músculo registrando valores positivos en dos indicadores clave: aumentó un 1% el número de empresas industriales y un 3,7% el de empleados. La mayoría de los partidos cuentan con propuestas para modernizar la industria e incluso reindustrializar el país, sin embargo, ninguno de ellos habla de manera directa del textil, la confección y el calzado, a pesar de que estos sectores suman más de 21.000 empresas y tienen en nómina a 134.000 trabajadores.

industria textil elecciones generales 20D

Analizando las propuestas políticas en este proceso electoral de los principales partidos: PP, PSOE, IU, Ciudadanos y Podemos, en torno al sector de la moda, vemos el poco peso que este sector presenta dentro de los planes de futuro. Profundizando en las propuestas de los candidatos sobre el sector en sus diferentes aspectos hemos visto, que a lo sumo, se habla en términos generales refiriéndose a reindustrialización, el comercio o la globalización.

¿Proponen los partidos alguna medida para dinamizar la industria de la moda? ¿Plantea alguna fuerza política ayudas directas para el sector? ¿Tiene presencia la industria textil, de la confección o del calzado en las distintas estrategias industriales de la misma manera que sí la tienen la energética, la agroalimentaria, la química o la farmacéutica? A tenor de lo que han planteado: NO.

sector industria textil y moda españa

A continuación, dejamos las principales conclusiones a las que se ha llegado tras analizar las propuestas de los candidatos:

– El PP ve la necesidad de una formación profesional que ofrezca los perfiles que la industria demanda, también en la moda. Sin embargo, no anuncia ninguna medida en concreto para el sector para los próximos cuatro años. En referencia a la relocalización, el atractivo industrial de España debe responder a una acertada política económica que permita combinar factores de producción que ofrezcan productos en buen nivel de competencia respecto a calidad-precio en el mercado internacional. Programa electoral PP 2015.

– El PSOE anuncia que una de sus misiones será el desarrollo del programa España Economía 4.0 para la modernización y dinamización de los sectores “tradicionales”, entre los cuales se encuentran el textil, la confección y el calzado. “Muchas de estas empresas se enfrentan a nuevos desafíos derivados de la rápida evolución de la tecnología y de las nuevas exigencias de los consumidores”. Los socialistas contemplan así realizar planes sectoriales específicos para la transformación digital de las empresas con la participación de las CC.AA. Además, los socialistas apuestan por fomentar la cooperación entre las empresas para superar las limitaciones de escala y estrategias conjuntas para impulsar la exportación. Se plantean otras medidas de carácter transversal como apoyo en I+D+i; mejorar el entorno fiscal y financiero para beneficiar a las pymes; promover la colaboración de institutos de innovación con empresas, universidades, centros tecnológicos y administraciones públicas; eliminar barreras que limiten el crecimiento de las empresas; establecer medidas para combatir la morosidad; preparar el capital humano y garantizar el control de las importaciones. Programa electoral PSOE 2015.

Tanto IU, Ciudadanos como Podemos no contemplan ninguna medida específica para la industria de la moda, aunque sí exponen sus estrategias a nivel industrial:

IU habla en su programa electoral de “democratizar” la planificación, priorización y gestión de los programas de I+D bajo criterios de rentabilidad social. Programa electoral Izquierda Unida 2015.

Ciudadanos C’s considera que España debe cambiar su modelo económico y señala que la economía industrial que se requiere “no es la tradicional política industrial de campeones nacionales y subsidios a diestro y siniestro”. Programa electoral Ciudadanos 2015.

Podemos, asegura en su programa que es necesario reindustrializar el país con política de I+D+i y subrayando la necesidad de hablar de un nuevo modelo y marco productivo, aunque no especifica en qué consiste. Programa electoral Podemos 2015.

Así entonces, tendremos que ver a partir del domingo en qué consistirán las medidas del ganador o la unión de diferentes partidos para lograr un consenso en tema de Industria textil en España tras las Elecciones Generales 2015.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Cómo hacer una ficha técnica de ropa

Cómo hacer una ficha técnica de ropa

A medida que nos escriben los clientes que quieren crear su propia marca de ropa, siempre les entra la duda cuando les solicitamos que nos envíen la ficha técnica de ropa para cada una de las prendas antes de poder hacerles un presupuesto. Guía completa para crear una...

Go&Win: ropa para niños inconformistas

Go&Win: ropa para niños inconformistas

Hace más de una década lanzamos la primera colección Go&Win de ropa para niños y niñas desde los 6 a los 16 años. Un surtido de ropa divertida donde destacamos los sets deportivos y bañadores para que los más gamberretes de la casa vuelvan a jugar en la calle y a...

Koalaroo: la marca de ropa deportiva española

Koalaroo: la marca de ropa deportiva española

Desde los inicios de Alphadventure, hemos apostado por romper los esquemas convencionales en ropa deportiva. Es por ello que creamos Koalaroo, la marca de ropa deportiva española enfocada en la comodidad y ligereza que te mereces cuando haces ejercicio Una de las...

INFORMACIÓN

Dirección

Avenida de Castilla, 32, Nave 65, CP: 28.830, San Fernando de Henares, Madrid (España) - Ver mapa

Horario de atención

Lunes a Jueves: 9:30 am – 17:30 pm

Viernes: 9:30 am – 15:00 pm

* En Julio y Agosto, tendremos horario de verano de 9:30 am – 15:00 pm.

Email

contactoweb@alphadventure.com

Síguenos

alphadventure logo
Desde 1993 creamos, diseñamos, producimos y distribuimos colecciones textiles a través de nuestras propias marcas y marcas de terceros.

Nuestras marcas:

Síguenos: